Generaciones

Diferencias entre las generaciones y a cuál pertenezco.


Aunque no lo sepamos o tengamos presentes, todos pertenecemos a una generación. Seguramente nos suenen las generaciones del baby Boomers, "x", "y" o millennials, tan presentes hoy en día en los medios y en las conversaciones de la gente.

Generaciones:

  1. Baby Boomers es un término utilizado para describir personas que nacieron entre el año 1946 y 1964.
    • Les gusta ver, escuchar y leer noticias a través de la TV o periódico impreso. 
    • A nivel tecnológico han vivido el nacimiento de la televisión y el cambio de blanco y negro, la lavadora eléctrica, el fax, los móviles, ordenadores e Internet.
  2. La generación X o también llamados inmigrantes digitales, Gen X, Generación MTV o Generación Jones, son aquellos nacidos entre los años 1965 y 1979 y actualmente son los que mueven el mundo a nivel laboral y económico.
    • Son responsables, trabajadores y con alta referencia de la familia.
    • Buscan estudiar algo más que la universidad.
    • Les gusta tener éxito y mostrarlo, a través de, gadgets, accesorios, viajes o propiedades como restaurantes o bares.
    • Reflexivos y lentos al momento de tomar decisiones.
  3. Milennials o Generación Nacidos entre 1980 y 1999. Les encantan los videos ya que pueden visualizarlos en cualquier momento. Y ya no les gusta tanto ni la radio ni la TV.
    • Es una generación liberal desde el punto de vista familiar.
    • Prefieren aprender de manera autodidacta.
    • Son emprendedores que buscan abrir sus propias empresas o trabajar desde casa, ya que no se sienten cómodos con los horarios de las oficinas. Duran poco en el trabajo, por las expectativas que se hacen de él.


¿A qué generación pertenezco? .

De acuerdo al año de mi nacimiento (1989), pertenezco a la generación "y" (millennials), sin embargo, siento que no encajo en ella ya que difiero en algunas de las cosas que los caracteriza. 

  1. En mis caso tengo un lazo familiar muy marcado, soy feliz con la familia que he formado.
  2. Estoy buscando superarme academicamente y pienso ir un paso paso más en este camino.
  3. NO soy autodidacta, yo necesito estár frente a un docente para poder adquirir conocimientos.
  4. Una de mis motivaciones está basada en alcanzar ciertos logros.
  5. Soy estable en mis trabajos; no busco abrir por mi cuenta una empresa o negocio, pero busco el crecimiento constante dentro de mis empleos.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quién soy?

Tecnologías de la información - Web