Tecnologías de la información - Web

 Tecnologías de la información 

¿Que son las tecnologías de la información?

Son las tecnologías que giran entorno a tres medios básicos: 
  1. La informática 
  2. La microelectrónica 
  3. Las telecomunicaciones 
El concepto de tecnología de la información (TI) se refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras para la transmisión, procesamiento y almacenamiento de datos.

Las TI se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones,  permitiendo el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información  presentada en diferentes códigos. (texto, imagen, sonido, vídeo, etc)


En esta publicación, hablaré de las tecnologías que utilizo actualmente en mi entorno laboral, sin embargo, todas estas tendrán en común el uso de la WEB y de algunas de las características más comunes.

WEB (definición personal)


Es una red mundial (o mejor conocida como red de redes) donde a través de  navegadores web es posible acceder a la información que está almacenada en algún servidor. Para lograr acceder a esta información es necesaria la conexión a Internet. En estos  servidores, es posible almacenar información, como vídeos, imágenes, audios, música, documentos en diferentes formatos, etc. y a través de enlaces, es posible llamarlos para visualizarlos o reproducirlos.


¿Cómo utilizo esta tecnología?

Una vez explicado lo que para mi es la Web, a continuación explicaré el uso de esta tecnología en mis actividades profesionales.

- - -
Actualmente laboro en una empresa de desarrollo de software educativo, donde me encuentro a cargo el área comercial y de marketing. En esta área utilizo un equipo de computo de escritorio, mismo  que elegí de acuerdo a las necesidades que tengo para desempeñar mis funciones. Algunas de las cosas que revisé para adquirir este equipo son:

  1. Capacidad de disco duro de 512 GB
  2. RAM de 4 GB expandible
  3. Tarjeta de vídeo doble
  4. Procesador I3 o I5
En esta área utilizo las siguientes herramientas (software), mismas que se relacionan con el uso de la web:
  1. Microsoft Outlook 
  2. Brackets, Dreamweaver,  Sublime Text, Microsoft Visual Studio Express for Web
  3. FilleZila, FTPCute
  4. Drive, OneDrive (para archivos personales o de bajo riezgo) 
  5. Skype empresarial 
  6. SQL Server Management Studio 
  7. Todoist 
Estos software los utilizo en diferentes dispositivos, por ejemplo: el equipo de computo que mencioné, una tablet, mi celular y mi laptop personal; mediante la web puedo acceder a toda mi información, ya que está se encuentra en un servidor dedicado de la empresa y puedo configurar cada uno para tener disponible lo que necesite sin importar el lugar donde me encuentre. De esta manera no dependo de la computadora que se encuentra en mi oficina, sería muy incomodo llevarla a todas partes.





Todo lo anterior, es aplicado con fines de negocio y marketing, por ejemplo:

  • Comunicación con clientes a través del correo electrónico, videollamadas, y videoconferencias, donde realizo demostraciones de lo que desarrollamos. Aquí utilizo Outlook y Skype empresarial, mismos que tengo enlazados para poder organizar el seguimiento.
  • Seguimiento de todos los clientes, prospectos y distribuidores a través de un CRM.
  • Página web, que es desarrollada en HTML por el equipo de programación de la empresa y que es cargada a un servidor dedicado.
  • Desarrollo de otras páginas para realizar promociones o campañas de marketing. Estas recaban información y la almacena en bases de datos Web.
  • Administración de nuestra información, misma que está en bases de datos web y que accedemos a ella a través de  SQL Server o mediante aplicaciones o páginas web internas.
  • Agenda personal, donde llevo la programación de las actividades que tengo pendientes.




Referencias:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Generaciones

¿Quién soy?