¿Quién soy?
¿Quien soy?
Fernando Javier Vázquez Hernández servidor y amigo, estudiante en la Universidad Tangamanga campus Industrias de la carrera de Tecnologías de la Información, actualmente director comercial de una empresa de desarrollo de software y servicios de tecnologías donde he me desarrollado profesionalmente en diferentes áreas obtenido buenos resultados.
Para que puedan conocerme aún más en el aspecto profesional y personal, daré respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuál es mi pasión?
Viéndolo desde el lado profesional, es decir, aquella actividad que me gusta realizar, que hace que pierda la noción del tiempo y que genera en mí un reto, es el poder solucionar problemas relacionados con la seguridad informática, por ejemplo: configuraciones en las comunicaciones, bloqueos, accesos, etc. Sobre todo aquellos problemas que otros no han podido resolver.
¿Qué me mueve?
Quienes realmente me conocen... saben que mi única motivación es el poder darle a mis hijas las condiciones necesarias para que puedan tener una vida de mayor calidad a la que yo tuve de pequeño (Cabe mencionar que nunca me faltó comida, casa y educación). Y quiero aclarar...tampoco se trata de estar al "contentillo" en todo lo que pidan, soy muy estricto con ellas desde pequeñas y saben que tienen que cumplir con su parte.
Profesionalmente y por la misma razón, he sido capaz de adaptarme en un área en la que no tengo una preparación académica. (Área comercial y de marketing) He tenido que aprender cosas nuevas para poder demostrar que puedo contribuir en el crecimiento de la empresa, lo que me impulsa para ser mejor.
de la empresa y donde cada problema se ha vuelto un reto.
de la empresa y donde cada problema se ha vuelto un reto.
¿Qué me emociona?
Aprender "sobre todo cosas que agilicen el pensamiento", los retos "el cumplir con objetivos y ser reconocido por ello", mi familia "que esté reunida o ver una película por las tardes en domingo", emociones que no van relacionadas entre ellas pero que en mi generan sentimientos y satisfacciones.
¿Soy realmente bueno en eso que me apasiona?
Aprender "sobre todo cosas que agilicen el pensamiento", los retos "el cumplir con objetivos y ser reconocido por ello", mi familia "que esté reunida o ver una película por las tardes en domingo", emociones que no van relacionadas entre ellas pero que en mi generan sentimientos y satisfacciones.
¿Soy realmente bueno en eso que me apasiona?
No tengo todo el conocimiento o la formación profesional, pero soy bueno, aunque a veces aplico técnicas que no son las ideales u optimas. Si no se la solución me gusta investigarlo y realizar pruebas bajo diferentes escenarios.
¿Tengo talento suficiente?
Desde mi punto de vista sí, salvo que alguien me diga lo contrario; aun así lo debatiríamos para poder entender porque no tengo talento de acuerdo a sus criterios.
Desde mi punto de vista sí, salvo que alguien me diga lo contrario; aun así lo debatiríamos para poder entender porque no tengo talento de acuerdo a sus criterios.
¿Hay alguna forma de que pueda vivir de ello?
Claro que hay forma para poder vivir de esto que me apasiona, pero hay que ser perseverantes, estudiar más, ponerlo en práctica y sobre todo conocer de que manera le puedo sacar aún más provecho.
Claro que hay forma para poder vivir de esto que me apasiona, pero hay que ser perseverantes, estudiar más, ponerlo en práctica y sobre todo conocer de que manera le puedo sacar aún más provecho.
"El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización" (Victor Hugo)
Saludos...
Comentarios
Publicar un comentario