Entradas

Mi plan de vida

Imagen
Mi plan de vida Fernando Javier Vázquez Hernández ¿Quién soy? Me considero una persona con un alto sentido de responsabilidad, afortunado por lo que he logrado hasta el momento en mi vida profesional y feliz por la familia que he formado. En este momento siento que mi vida está un poco en desequilibrio pero me encuentro optimista para poder ajustar o corregir lo necesario para equilibrarla. Veo cada vez más cerca algunas de las metas que me he propuesto y me encuentro pensando ya en nuevos objetivos. ¿Qué fortalezas tengo? Aprendo rápido, me gusta trabajar duro, tengo experiencia en varios aspectos profesionales y tengo una familia que me apoya.  ¿Mis debilidades? En concreto, mi debilidad más fuerte es el dinero. Actualmente me va bien económicamente y no me gustaría que mi familia se viera afectada por realizar algún cambio.  ¿Qué visión tengo? Ser una persona éticamente profesional y con un alto sentido de responsabilidad. Quiero contribuir en ...

Servicio Estatal de empleo

Imagen
Servicio estatal del empleo primero ¿Qué es el servicio estatal del empleo? Comencemos hablando sobre el el Servicio Nacional de Empleo... es un programa de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social que atiende de manera gratuita y personalizada a quienes estamos en busca de un empleo. Este programa cuenta con oficinas en cada uno de los estados de la república y básicamente es lo que representaría o definiría al servicio Estatal del Empleo.  ahora... ¿Cómo encontrar un trabajo mediante este programa? En este punto quiero compartir la experiencia que he tenido al reclutar personal para la empresa en la cual laboro en este momento. A pesar de que actualmente no lo he realizado, recuerdo que para poder publicar una vacante primero fue necesario hacer un registro de la empresa, posteriormente a través del portal de Internet que ellos manejan fue posible publicar las vacantes que en su momento teníamos disponibles.  De acuerdo a lo ya mencionado, para p...

Generaciones

Imagen
Diferencias entre las generaciones y a cuál pertenezco. Aunque no lo sepamos o tengamos presentes, todos pertenecemos a una generación. Seguramente nos suenen las generaciones del baby Boomers, "x", "y" o millennials, tan presentes hoy en día en los medios y en las conversaciones de la gente. Generaciones: Baby Boomers es un término utilizado para describir personas que nacieron entre el año 1946 y 1964. Les gusta ver, escuchar y leer noticias a través de la TV o periódico impreso.  A nivel tecnológico han vivido el nacimiento de la televisión y el cambio de blanco y negro, la lavadora eléctrica, el fax, los móviles, ordenadores e Internet. La generación X o también llamados inmigrantes digitales, Gen X, Generación MTV o Generación Jones, son aquellos nacidos entre los años 1965 y 1979 y actualmente son los que mueven el mundo a nivel laboral y económico. Son responsables, trabajadores y con alta referencia de la familia. Buscan estudiar algo má...
Imagen
Si tuviera mi propia empresa Tener un empresa, ya sea pequeña, mediana o incluso grande dependerá mucho de las habilidades con las que contemos, de las relaciones profesionales que tengamos, de la experiencia en el ramo y sobre todo de las decisiones que tomemos; entre otros factores como: recursos económicos, tiempo y paciencia. A continuación daré respuesta a 3 preguntas que pueden ayudarnos a determinar cual es la empresa o negocio que nos gustaría tener, en mi caso es lo siguiente: ¿Cual sería mi empresa o negocio? - De entrada se me ocurren 2 opciones, la primera sería abrir una escuela de formación técnica profesional, enfocada a carreras de tecnologías. La otra opción sería una empresa de servicios de telecomunicaciones y de seguridad informática. ¿Por qué estas empresas o negocios? - La escuela de formación técnica profesional me llama la atención debido al contacto actual que tengo con directivos de instituciones evacuativas, tanto del sector publico como del sec...

¿Quién soy?

Imagen
¿Quien soy? Fernando Javier Vázquez Hernánde z  servidor y amigo, estudiante en la Universidad Tangamanga campus Industrias de la carrera de Tecnologías de la Información, actualmente director comercial de una empresa de desarrollo de software y servicios de tecnologías donde he me desarrollado profesionalmente en diferentes áreas obtenido  buenos resultados. Para que puedan conocerme aún más en el aspecto profesional y personal, daré respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es mi pasión? Viéndolo desde el lado profesional, es decir, aquella actividad que me gusta realizar, que hace que pierda la noción del tiempo y que genera en mí un reto, es el poder solucionar problemas relacionados con la seguridad informática, por ejemplo: configuraciones en las comunicaciones, bloqueos, accesos, etc. Sobre todo aquellos problemas que otros no han podido resolver.   ¿Qué me mueve? Quienes realmente me conocen... saben que mi única motivación es el po...

Tecnologías de la información - Web

Imagen
  Tecnologías de la información  ¿Que son las tecnologías de la información? Son las tecnologías que giran entorno a tres medios básicos:  La informática  La microelectrónica  Las telecomunicaciones  El concepto de tecnología de la información (TI) se refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras para la transmisión, procesamiento y almacenamiento de datos. Las TI se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones,  permitiendo el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información  presentada en diferentes códigos. (texto, imagen, sonido, vídeo, etc) En esta publicación, hablaré de las tecnologías que utilizo actualmente en mi entorno laboral, sin embargo, todas estas tendrán en común el uso de la WEB y de algunas de las características más comunes. WEB (definición personal) Es una red mundial (o mejor conocida como r...